El presidente del Consejo de Ministros y ministro de Economía y Finanzas, Fernando Zavala Lombardi, anunció la aprobación del decreto supremo que establece el Programa Nacional PAÍS, el cual unifica los programas de TAMBOS y PIAS y permitirá brindar más y mejores servicios de atención al ciudadano de las poblaciones rurales dispersas en la Amazonía y en las zonas altoandinas.
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Fiorella Molinelli, que acompañó al jefe del Gabinete en la conferencia pos consejo de ministros, explicó que el programa nacional PAÍS servirá para que las plataformas acerquen al Estado al ciudadano en las zonas más vulnerables del país como son la Amazonía y las altoandinas.
La titular del MIDIS apuntó que esta plataforma fluvial brindará una serie de servicios como odontología, oftalmología, cirugía menor, Telemedicina, así como atención de Reniec y del Banco de la Nación, en especial a los afiliados a los programas Pensión 65 y Juntos, y atención jurídica a derechos humanos.
Asimismo, los TAMBOS serán dotados de los servicios de Internet, radio y telefonía, que permitirá monitorear en tiempo real cuántos ciudadanos son atendidos y así articular mejor los servicios que da el Estado en materia de salud, justicia, Reniec y acceso a los programas sociales.
Molinelli anunció que a las PIAS y a los TAMBOS se suma un nuevo concepto de plataformas terrestres itinerantes, que serán destinadas sobre todo a las zonas del Huallaga y el Vraem. Se trata de convoys que van desplazándose en las zonas de pobreza y pobreza extrema brindando servicios de salud, Reniec y Justicia. Y en el año 2017 se construyo un tambo en la comunidad nativa de san pablo de shaboriato, ubicado a 40 km del distrito de pichanaki. donde tiene 17 centro poblados y comunidades nativas como ambitos de influencia donde 11 son del distrito de pichanaki y 6 son del distrito de Rio Negro considerados como extrema pobreza.
Hasta el momento se realizaron una campaña multisectorial con campañas medicas de salud gratuita por el hospital de pichanaki, campaña de DNI por la RENIEC, Instituciones publicas como SENASA, INIA, SUPREFECTURA, MINAGRI y Instituciones privadas. Campaña de licencia de conducir y programas sociales, toda dicha actividad fue en cordinacionacion con el Programa Nacional PAIS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario